Desde el Instituto Canario de Igualdad queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible este evento: producción y dirección técnica, técnicos de sala, intérpretes de lengua de signos, personal del Gran Hotel La Laguna, ponentes y artistas participantes, así como a las más de mil personas que siguieron nuestras Jornadas Internacionales sobre Gordofobia y Violencia Estética, tanto de forma presencial como vía streaming. Asimismo, agradecemos a la presentadora Tania Llasera y a la actriz Teté Delgado por su apoyo incondicional, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Universidad de La Laguna por la oportunidad de llenar de diversidad sus ciudades con los murales de Miss Mensi y Paula Calavera respectivamente, y a todas las individualidades, asociaciones y diferentes entidades que colaboraron en la difusión de estas Jornadas.
Estamos felices del éxito de estos tres días de muestra académica, activista y artística contra las discriminaciones corporales por peso y estética, por todo lo que se ha expuesto, debatido, compartido y, sobre todo, removido. Nos quedamos con un mensaje claro y contundente: el cuidado de nuestros cuerpos no parte desde el odio, parte desde el amor, y la reconciliación con nosotras mismas y nuestros cuerpos no sólo es una condición imprescindible para acabar con el machismo en esta sociedad, es además un acto de salud propia y colectiva.
Por último, señalar que la transformación social sólo es posible si todos los agentes sociales se implican conjuntamente en la meta. Por ello, como institución pública y agente social impulsor y promotor de la igualdad, nos enorgullece ser parte del recorrido contra la gordofobia y la violencia estética, en Canarias y en el mundo.
Todas libres y diversas.
Kika Fumero.
Directora del Instituto Canario de Igualdad.